.png)
ZONA CONCESIÓN
El Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción el 14 de Octubre de 1992 mediante Decreto N° 541 publicado en el Diario Oficial N º 34413 del 11.11.1992, otorga a Sociedad Cooperativa de Consumo de Energía Eléctrica Charrúa Ltda, COELCHA, concesión territorial definitiva para establecer, operar y explotar, en las provincias de Ñuble, Concepción y Bío-Bío, comunas de Yungay, Pemuco, Quillón, Florida, Hualqui, Cabrero, Yumbel, Tucapel, Los Ángeles, las instalaciones de servicio público de distribución de energía eléctrica establecidas en dicha área de concesión.
El año 1999 en consideración a la falta de energía eléctrica en las zonas rurales de Los Patos, Carrizal y Los Cruceros de la comuna de Nacimiento, COELCHA ejecuta las obras de distribución de energía eléctrica para abastecer de electricidad alrededor de 300 familias emplazadas en estos sectores netamente forestales, las que son incorporadas como zona de Concesión mediante formalización presentada a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles el 27 de diciembre del año 2006.
ZONA ALTO BIO BIO
El año 2000 nace la necesidad de suministrar energía eléctrica a zonas extremas en la cordillera de Los Andes, en la comuna de Santa Bárbara hoy comuna de Alto Bio-Bio, así fue como el 08 de junio del año 2000, mediante un generador diésel, que funcionaba 4 horas al día se suministra energía a las primeras familias Pehuenches de Butalelbum y Trapa-Trapa, luego el año 2002, con el financiamiento de COELCHA, ENDESA y el Gobierno Regional del Bio-Bío, COELCHA finaliza la red de distribución que abastecería de energía eléctrica, las 24 horas a más de 700 familias en zonas de extrema ruralidad de la Cordillera de Los Andes. En efecto, COELCHA logra conectar sus redes al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), permitiendo cumplir el anhelo de la familias Pehuenches en las localidades de Trapa-Trapa, Butalelbum, Pitril, Cauñicu, Malla Malla, El Avellano, Quepuca Ralco, Ralco Lepoy, Guallali y El Barco. Es decir, una nueva zona de extrema ruralidad había sido abastecida por COELCHA.
El servicio eléctrico que COELCHA entrega en Alto Bio-Bio se encuentra regulado por contrato firmado entre COELCHA y la Municipalidad de Santa Bárbara el año 2002, y visado por la Comisión Nacional de Energía. El año 2017 este contrato fue modificado en cuanto a su pliego tarifario, en efecto, COELCHA acepta aplicar una Tarifa Regulada, impuesta por la Comisión Nacional de Energía con el objetivo que las familias Pehuenches reciban los beneficios impulsado por la autoridad para que en comunas con Alta Generación Eléctrica, como Alto Bio-Bio, se reciban el beneficio de
Reconocimiento a la Generación Local (RGL) y los beneficios asociados a la ley de Equidad Tarifaria Residencial (ETR).